La Magia de la Cera: Tradición Viva en Casa Viviana, Teotitlán del Valle. 

En el corazón de Teotitlán del Valle, donde el tiempo se enlaza con la historia y la tradición se teje con el alma, nacen estas velas artesanales únicas, talladas a mano con amor, paciencia y orgullo zapoteca.En Casa Viviana, cada vela no solo ilumina: narra una historia ancestral.


Más que decoración, identidad.

Estas velas ceremoniales son símbolo de fiestas, ofrendas, y celebraciones profundas en las comunidades oaxaqueñas. Cada flor de cera, moldeada con una técnica heredada por generaciones, habla del respeto por la tierra, el arte y la espiritualidad de un pueblo que vive con el corazón en la mano.


Hechas a mano, hechas con alma.

Nada aquí es industrial, cada combinación de colores representa una intención: la gratitud, el amor, la abundancia o la esperanza. El arte de la cera escamada es tan fino, que al tocarlo parece flor, y al mirarlo, parece oración.


Vívelo con iViajesNo solo te llevamos. Te guiamos hacia experiencias que transforman: conocer a los maestros artesanos, ver cómo la cera cobra vida entre manos oaxaqueñas, y llevar contigo una vela que es más que un recuerdo: es Oaxaca en estado puro.

¿Quieres llevar una vela oaxaqueña contigo?También podemos ayudarte a adquirir piezas auténticas de Casa Viviana como parte de tu experiencia personalizada.Contáctanos y haz de tu viaje una historia que ilumina. 

Incluye este destino en tu próximo viaje cultural con nosotros, en iViajes, conectamos viajeros con el alma viva de Oaxaca.

Leer más

Rincones silenciosos de Monte Albán.  

Lejos de las zonas más visitadas de Monte Albán, se alzan estas estructuras que, aunque modestas en apariencia, formaron parte esencial del tejido urbano de la antigua ciudad zapoteca. Esta construcción, hecha de piedra y estuco, pudo haber sido parte de un conjunto habitacional o administrativo destinado a miembros de la élite local entre los años 500 y 800 d.C.

Su diseño sobrio y su ubicación estratégica nos hablan de un uso cotidiano, quizá relacionado con la vida doméstica o la organización interna de los barrios donde vivían los gobernantes o sacerdotes. Aquí, más que en los grandes templos, se percibe la vida diaria de quienes sostenían el poder con una mezcla de ritual, gobierno y comercio.

Monte Albán no solo se descubre en sus plazas y palacios, sino también en estos espacios callados donde aún resuenan los ecos de una civilización compleja y profundamente espiritual. 

Leer más

Descubre el arte celestial del Templo de Teotitlán del Valle. 

En el corazón de Teotitlán del Valle, Oaxaca, uno de los pueblos zapotecas más antiguos y vibrantes, se encuentra una joya artística poco conocida: el domo pintado del templo principal, cuya belleza rivaliza con la de las grandes cúpulas europeas. La fotografía muestra el techo octagonal ricamente decorado, donde cada sección revela escenas religiosas finamente detalladas, rodeadas de grecas florales y marcos coloridos que reflejan la fusión del arte indígena y el barroco novohispano. 

El templo de la Preciosa Sangre de Cristo, construido sobre una antigua plataforma zapoteca, guarda siglos de historia y devoción. En su interior, este domo no solo corona el altar, sino que cuenta historias visuales que parecen flotar entre las nubes. Si miras con atención, notarás figuras de santos, ángeles, pasajes bíblicos y elementos decorativos que reflejan el sincretismo cultural del lugar.

En iViajes te llevamos a explorar más que destinos: te acercamos a la espiritualidad, el arte y la historia viva de Oaxaca. ¡Ven y contempla esta maravilla con tus propios ojos! 

Leer más

San Baltazar Guelavila: El arte milenario de la sal petrificada. 

En el corazón de Oaxaca, donde el sol acaricia la tierra con fuerza y los siglos se filtran entre minerales, se esconden las salinas de San Baltazar Guelavila. Esta maravilla natural, tallada por el tiempo y el agua, nos muestra un paisaje que parece sacado de otro mundo: terrazas de sal endurecida, teñidas de ocres, rojos y dorados, que reflejan la historia viva de los antiguos métodos de extracción artesanal.

Aquí, cada capa cuenta una historia de fuego, agua y paciencia. El calor del sol evapora lentamente el agua salada que emana de la tierra, dejando tras de sí estos depósitos escalonados que semejan colmenas minerales, esculturas de la naturaleza misma.

En iViajes, no solo te llevamos al destino: te llevamos al asombro. Descubre con nosotros este rincón escondido, camina sobre el legado de generaciones que han convivido con la tierra y su sal, y déjate envolver por la magia que solo Oaxaca sabe entregar. 

Leer más

Vestigio zapoteca junto a la iglesia de Teotitlán del Valle.

Aunque Teotitlán del Valle es famoso por su tradición textil, este pequeño vestigio pétreo junto al templo católico y el palacio municipal es testimonio silencioso de un pasado aún más antiguo: el mundo zapoteca. 

 ¿Qué es esta estructura?

Se trata de un remanente arquitectónico prehispánico zapoteca, construido entre los siglos XIV y XV. Formaba parte de un conjunto ceremonial que existía mucho antes de la llegada de los españoles. Cuando los frailes dominicos llegaron a evangelizar la región en el siglo XVI, construyeron la iglesia sobre las bases de este centro ceremonial, como lo hicieron en otros pueblos zapotecas como Mitla o Monte Albán.

 Características:

La técnica de construcción muestra piedras talladas y colocadas con precisión, sin el uso de mortero visible.

El friso decorativo incluye grecas geométricas, similares a las que se ven en Mitla, lo que habla de la continuidad cultural zapoteca en la región.

Su orientación y estilo reflejan el conocimiento astronómico y simbólico de los antiguos habitantes.

Aunque pequeño, este vestigio tiene un enorme valor arqueológico. Es un fragmento que ha sobrevivido a siglos de transformación, y aún sostiene la memoria de un pueblo cuya cosmovisión sigue viva en sus rituales, su lengua y sus tejidos. 

Leer más

Punta Cometa: donde el sol y el mar se despiden en un abrazo de fuego.

Punta Cometa, conocida como el rincón más sobresaliente del Pacífico mexicano, es uno de esos lugares donde la naturaleza te deja sin aliento. Desde este acantilado, el mar y el cielo se funden en un horizonte infinito mientras el sol se despide en un espectáculo de colores que va del naranja encendido al púrpura más profundo.

Ubicada en Mazunte, Oaxaca, esta joya natural es considerada un lugar sagrado por las comunidades locales y uno de los mejores puntos para ver el atardecer en todo México. Además de su belleza escénica, Punta Cometa es un refugio de paz, ideal para conectarse con la naturaleza y recargar el alma.

No te pierdas la oportunidad de vivir este momento único y ser testigo de uno de los paisajes más impresionantes de la costa oaxaqueña.Ven con iViajes y déjate sorprender por la magia de Mazunte.

Fotografía: Daniel Galán.

Leer más

Vive la experiencia de la liberación de tortugas en Mazunte, Oaxaca. 

En este mágico rincón de la costa oaxaqueña, cada atardecer se convierte en un acto de amor por la naturaleza. Acompáñanos a ser parte de este momento único donde ayudamos a cientos de tortuguitas a encontrar su camino hacia el mar.

Una experiencia inolvidable que conecta con la vida, el mar y el respeto por las especies protegidas. Mazunte te espera y nosotros te llevamos.

Fotografía: Daniel Galán 

Leer más

Tintes artesanales: el alma de los tapetes de Teotitlán del Valle 

Una maestra artesana muestra el proceso ancestral de extracción de tintes naturales utilizados en la elaboración de los tapetes icónicos de Teotitlán del Valle, Oaxaca. A partir de ingredientes como cochinilla, granada, nogal y añil, los artesanos crean una rica paleta de colores que da vida a sus obras textiles.

En iViajes, te llevamos a vivir esta experiencia cultural única, donde podrás conocer de cerca las técnicas tradicionales y la historia detrás de cada tonalidad. ¡Explora con nosotros la magia del arte zapoteca! 

Leer más

Playa Carrizalillo: Paraíso Escondido de Puerto Escondido. 

Resguardada entre acantilados y con acceso a través de 168 escalones, Playa Carrizalillo es una joya natural de Puerto Escondido, ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza. Sus aguas cristalinas de tonos verde azulados y su oleaje suave la convierten en el lugar perfecto para nadar, practicar esnórquel o dar los primeros pasos en el surf. Aunque aún no cuenta con certificaciones oficiales, la comunidad local trabaja para preservar este paraíso y ofrecer servicios de calidad en armonía con el entorno. 

Leer más

Vive la magia del Carnaval Putleco en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca. 

Reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Oaxaca, este carnaval es una explosión de color, tradición y alegría. Disfruta de sus icónicas máscaras, comparsas, concursos, desfiles y las emblemáticas danzas de las y los Copalas y Tiliches.

No te pierdas el Baile de Coronación de la Reina y su espectacular desfile, del 1 al 4 de marzo, ven a celebrar con música, trajes típicos, bailes y la inigualable gastronomía oaxaqueña.

Leer más

¡Admira la elegancia ancestral de las grecas de la zona arqueológica de Mitla, cuna de la inspiración textil oaxaqueña!  

Llega a este emblemático asentamiento zapoteca y mixteca, ubicado en el majestuoso Valle de Tlacolula, a través de la nueva carretera Mitla-Tehuantepec, que acorta tu viaje en más de 2 horas.

Entre sus muros de roca caliza, descubrirás restos de pintura mural rojiza y las icónicas grecas, sello inconfundible del linaje #Zapoteca. Deja que la grandeza cultural de México te envuelva en este viaje inolvidable. 

Leer más

La Magia de la Guelaguetza te Espera. 

La Guelaguetza es mucho más que un evento; es una celebración de la vida, la cultura y la tradición de Oaxaca. Cada año, este festín de danzas, colores, música y sabor reúne a miles de personas que vienen a disfrutar de la riqueza de nuestras raíces. Es un homenaje a la diversidad de los pueblos oaxaqueños, donde se comparten ofrendas y momentos únicos.

En iViajes, te invitamos a ser parte de esta experiencia que te conecta con el corazón de Oaxaca. Únete a nosotros para vivir la Guelaguetza de cerca, explorando las tradiciones y la calidez de su gente. ¿Estás listo para vivir un viaje lleno de emociones y cultura? ¡Te esperamos!

Leer más

¡Explora la majestuosidad de Santo Domingo Yanhuitlán! 

A poco más de una hora de la ciudad de Oaxaca, en la Mixteca Alta, se alza el imponente ex Convento de Santo Domingo Yanhuitlán, una joya del siglo XVI construida sobre una antigua plataforma prehispánica . Este tesoro histórico combina el arte gótico con la riqueza cultural de los pueblos mixtecos, convirtiéndolo en un destino que no te puedes perder.

Entre sus muros de cantera adornados con símbolos dominicos, se resguarda un legado que entrelaza paleontología, arqueología y siglos de historia. Cada rincón cuenta una historia que espera ser descubierta. 

Visitar Yanhuitlán es viajar en el tiempo, admirar la grandeza de su arquitectura y disfrutar de la belleza de su entorno natural. Disfrútalo de manera responsable y ayuda a preservar este patrimonio único.

Leer más

Playas Certificadas de Oaxaca: Belleza Natural y Compromiso Ambiental 

Oaxaca, hogar de playas certificadas que no solo deslumbra con su belleza natural, sino que también lidera el compromiso con el cuidado del medio ambiente. 

Reconocidas internacionalmente por promover el turismo sustentable, estas playas son el destino perfecto para disfrutar del mar con responsabilidad y en armonía con la naturaleza.

Descubre estos paraísos únicos, relájate y conecta con la esencia del océano. ¿Cuál será tu próxima parada en esta aventura por Oaxaca? 

Leer más

Oaxaca brilla en FITUR 2025: Conectando Tradición y Talento con el Mundo 

La FITUR 2025 se consolida como el escenario perfecto para proyectar al mundo la riqueza cultural y el talento de Oaxaca. Este encuentro internacional es mucho más que una feria; es una plataforma estratégica para fortalecer la industria turística, promover nuestra identidad cultural y posicionar a nuestro estado como un destino de clase mundial. 

La participación de Oaxaca en este prestigioso evento abre nuevas puertas: alianzas comerciales, intercambio de ideas innovadoras y la oportunidad de mostrar al mundo su grandeza. Desde su biodiversidad y sabores inigualables hasta la profundidad de sus tradiciones, cada aspecto de nuestra tierra refleja su autenticidad y magia.

Oaxaca, un destino que cautiva y deja huella en el corazón de quienes lo descubren. 

Leer más

Oaxaca se conecta con el mundo en FITUR 2025 

Oaxaca brilla en FITUR 2025, llevando al escenario internacional la autenticidad y diversidad que hacen de nuestro estado un tesoro único. Desde la majestuosidad de nuestros paisajes hasta la riqueza de nuestras tradiciones y la calidez de nuestra gente, Oaxaca se presenta como un destino inigualable que enamora a todos los sentidos.
FITUR no es solo un escaparate, es una plataforma de oportunidades para establecer nuevas alianzas y consolidar a Oaxaca como un referente del turismo global. Aquí, gastronomía, cultura y patrimonio se entrelazan en una experiencia que no solo se vive, sino que deja una huella imborrable.
Oaxaca: donde cada rincón cuenta una historia y cada experiencia se convierte en un recuerdo inolvidable. ¿Listo para descubrirlo?

Leer más

Oaxaca: Destino de Ensueño en los Premios Travelers' Choice 2025 

Oaxaca brilla en los Premios Travelers' Choice 2025, consolidándose como uno de los destinos más admirados a nivel mundial. Este paraíso cultural es un mosaico de tradiciones, paisajes deslumbrantes y una gastronomía que conquista paladares. Desde sus vibrantes mercados hasta la magia de sus pueblos originarios, Oaxaca ofrece experiencias únicas que tocan el alma.¿Ya soñaste con recorrer sus calles llenas de historia, admirar su artesanía o degustar su famoso mole?
Haz que ese sueño se haga realidad. Planifica tu aventura con nosotros y descubre por qué Oaxaca es el corazón de México. 

Leer más